LA GRABADORA

El científico francés Édouard-Léon Scott de Martinville el hito de haber sido la primera persona en grabar sonido, a través de su invento, denominado el fonoautógrafo, patentado el 25 de marzo de 1857. El fonoautógrafo sirvió para demostrar que el sonido podía ser registrado, en una primera versión, grabándolo en un cristal ahumado y luego en papel. El aparato imprimía con hollín una línea, que correspodía a la representación de las vibraciones sonoras recibidas, que eran captadas mediante una especie de cuerno o barril.

En 1935 las empresas AEG Telefunken y la I.G. Farben construyeron una banda plástica cubierta de una película magnética. La grabadora tuvo sus orígenes en el magnetófono, y se empezó a usar en Alemania. Después de la Segunda Guerra Mundial se extendio por europa y america perfeccionando estos aparatos convirtiendolos en grabadoras comerciales.
Definición-Aparato empleado para grabar o reproducir el sonido mediante la transformación de este en impulsos electromagnéticos que imantan un alambre de acero o una cinta recubierta de óxido de hierro que pasa por los polos de un electroimán.