top of page

PAPELOGRAFO, ACETOGRAFO, ROTAFOLIO

PAPELOGRAFO

El papelografo es un gran bloque de papel de pliego entero (71 x 101 cm) o de medio pliego (71 x 50.5 cm) que dispuesto a modo de              cuaderno de taquigrafía sirve para desarrollar un tema, propuesto, delante de un auditorio, (o grupo de alumnos trabajadores).

CARACTERISTICAS

El bloque o legajo se hace de papel periódico que se compra cortado a las dimensiones solicitadas.
La fijación del papel se hará de acuerdo con la utilización que se le da según las formas de presentar un tema:
1. Desechando las hojas.
2. Conservando las paginas escritas. 
OBJETO DEL PAPELOGRAFO

1.Es una forma de suplir la carencia de un tablero de tiza, 2.Puede transportarse fácilmente e instalarse en cualquier lugar.

3.Puede utilizarse como si fuera un cuaderno de notas en donde se van escribiendo las partes mas importantes del tema o sesión del trabajo que se esta desarrollando.4.El hecho de escribir durante el desarrollo del tema en una forma ordenada, hace que los alumnos tengan un ejemplo permanente de la forma como deben tomar sus anotaciones en su cuaderno de apuntes.5.   El paleografo permite revisar los puntos tratados anteriormente, delante de los alumnos, sin necesidad de volver a escribir o hacer gráficos y también permite corregir o aumentar las anotaciones hechas en sesiones anteriores.

VENTAJAS

A. Ofrece siempre una superficie agradable para escribir o dibujar.

B. Todo trazo que se haga sobre el, es permanente y no corre el riesgo de borrarse todo o en parte de lo que se escribe.
C. Estimula al alumno a tomar apuntes en. forma ordenada, tal como se exponen durante la sesión.
D. El papel puede utilizarse en dirección vertical u horizontal, según lo requieran las necesidades.

ACETOGRAFO
 

Es una ayuda constituida por una serie de hojas de acetato (plástico transparente medianamente grueso). Se puede considerar como una forma de rota folio donde las hojas son de acetato.

 

Facilita comprender o descomponer un todo. Al ser figuras sucesivamente complementarias que forman la imagen total o la descomponen, colabora en el análisis y la síntesis. 

NORMAS DE USO

 

1.El plástico seleccionado debe ser medianamente grueso, pues facilita su manejo y disposición. Comercialmente se conoce con el nombre de "acetato". Los hay de varios calibres y precios.

2. Disponga su superficie, frotando con un algodón humedecido en alcohol ara quitar la grasa que trae el acetato.

3. Para escribir y graficar en el acetato se recomienda usar marcadores de alcohol, lápices vidriograf, crayones que fijan en acetato. Algunas tintas y temperas tienen la tendencia a correrse. 

4.Por la dificultad de dibujar, a veces, directamente sobre el acetato, se sugiere tener un dibujo guía en un papel para de él calcar en el acetato. Naturalmente será del tamaño que se requiere la acetografía.

5. Reutilice las hojas borrándolas con trapo o algodón empapado en alcohol, solución de amonio muy diluida o agua. 

ROTAFOLIO

Un rotafolio es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre                             el cual se montan      hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas, cintas o tachuelas.

CARACTERÍSTICAS

•El rotafolio es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones.
•Se clasifican por rotafolios simples, hojas invertidas, dobles y tipo libros
•Normalmente son blancos
•No miden mas de dos metros
•Mayormente son de metal, pero también existen de madera y se les coloca una hoja en blanco en la cual se pone lo que se va a exponer

VENTAJAS

•Su uso representa bajo costo. 

•Si es necesario, permite regresar las láminas para analizarlas nuevamente. 
•Cuando se usa el rotafolios con hojas previamente elaboradas, estas deben ser preparadas y ordenadas con cuidado. 
•Cada una de ellas debe llevar el mensaje en forma precisa, resaltando los puntos clave. 

DESVENTAJAS

•Al realizar o elaborar el rotafolio lleva mucho tiempo en acabarlo.

•Al escribir podríamos tener alguna falta de ortografía y no la podríamos corregir.
•Se demuestra una escritura pésima (no siempre).
•No es muy confiable, ya que sin darse cuenta, por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, esto ocasionaría                                                      que la tinta de los marcadores se corriera, o se podría romper.

© 2023 by Mums Tums and babies. Proudly created with Wix.com

Follow Us
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
bottom of page